Kingston

La capital de Jamaica, tiene una historia rica y multifacética que se entrelaza con el desarrollo de la isla, desde la época colonial hasta la actualidad. Fundada en 1692, Kingston ha evolucionado de un pequeño puerto comercial a una de las ciudades más influyentes del Caribe, siendo el epicentro político, económico y cultural de Jamaica.

Fundación y primeros años (1692 – siglo XVIII)

Kingston fue fundada en 1692 después de un evento catastrófico que cambió el destino de Jamaica: el terremoto que destruyó gran parte de Port Royal, la principal ciudad portuaria de la isla en ese momento. Port Royal, conocida por ser un puerto de piratas y comerciantes, quedó sumergida en gran medida bajo el agua debido al terremoto, lo que llevó a los colonos británicos a buscar un nuevo sitio para establecer un puerto. Fue entonces cuando se fundó Kingston, ubicada en una bahía natural, con un terreno más seguro y adecuado para el comercio.

Inicialmente, Kingston comenzó como un refugio para los supervivientes del terremoto de Port Royal. A medida que se asentaban más personas, la ciudad creció rápidamente como un puerto comercial clave. Su excelente ubicación y puerto natural atrajeron a comerciantes europeos y colonos que deseaban explotar las plantaciones de azúcar de la isla.

Desarrollo económico y crecimiento (siglo XVIII – XIX)

Durante los siglos XVIII y XIX, Kingston floreció como un puerto comercial debido a la exportación de productos agrícolas, principalmente azúcar y café, que eran producidos por esclavos africanos en las plantaciones. La ciudad también se convirtió en un centro para el comercio de esclavos, y muchos africanos fueron llevados a Jamaica a través de Kingston para trabajar en las plantaciones de toda la isla.

En 1788, la ciudad fue diseñada con calles rectas y un diseño cuadriculado, lo que permitió su expansión de manera más organizada. La prosperidad del comercio trajo consigo un auge en la construcción de infraestructuras, con casas, almacenes, y edificios públicos siendo erigidos para apoyar la creciente población y economía.

En este período, Kingston comenzó a ganar importancia sobre Spanish Town, la capital colonial en ese momento, debido a su ubicación estratégica para el comercio marítimo. Durante el siglo XIX, las plantaciones de azúcar comenzaron a declinar en importancia debido a la abolición de la esclavitud en 1834, y Kingston empezó a diversificarse económicamente. Aunque la economía jamaicana atravesó tiempos difíciles tras la emancipación, Kingston se consolidó como el principal puerto comercial.

Explora la ciudad y hospédate en los mejores  hoteles, conócelos AQUÍ 

Kingston como capital (siglo XIX)

Kingston fue oficialmente designada como la capital de Jamaica en 1872, desplazando a Spanish Town, que había sido la sede del gobierno durante la mayor parte del período colonial. La razón de este cambio fue, en parte, el continuo crecimiento de Kingston como el principal centro económico de la isla, y su puerto, que era fundamental para la exportación de productos agrícolas.

Durante el resto del siglo XIX, la ciudad continuó expandiéndose y modernizándose. En 1888, se estableció el ferrocarril entre Kingston y otras áreas de la isla, lo que facilitó el transporte de bienes y personas, fomentando aún más el comercio y el crecimiento demográfico.

El gran terremoto de 1907

El crecimiento de Kingston se vio interrumpido por otro evento catastrófico: el terremoto de 1907, que devastó gran parte de la ciudad. Muchos edificios colapsaron, y hubo un gran número de muertes. Este terremoto obligó a la ciudad a reconstruirse, y durante las siguientes décadas se desarrollaron esfuerzos para modernizar las infraestructuras, con la construcción de nuevos edificios y mejores servicios públicos.

A pesar de la devastación, Kingston se recuperó y continuó su crecimiento a lo largo del siglo XX. La reconstrucción de la ciudad también ayudó a convertirla en un centro urbano más moderno, con edificios de concreto y mejores sistemas de alcantarillado y agua.

En la era moderna (siglo XX)

Durante la primera mitad del siglo XX, Kingston experimentó un crecimiento cultural y social. La ciudad fue el epicentro del movimiento de independencia de Jamaica, que culminó en 1962 cuando Jamaica se independizó de Gran Bretaña. La Plaza de la Independencia en Kingston (hoy Parque de los Héroes Nacionales) se convirtió en un símbolo clave de esta lucha y del nuevo comienzo de la nación.

Kingston también se convirtió en el corazón cultural de Jamaica, especialmente con el auge del movimiento rastafari y el desarrollo de la música reggae en los años 60 y 70. Artistas como Bob Marley, quien vivió y grabó en Kingston, y el Studio One, que estaba en la ciudad, jugaron papeles fundamentales en la popularización del reggae a nivel mundial. Trench Town, un barrio de Kingston, es famoso por ser el lugar donde nació este movimiento musical que reflejaba las realidades sociales de la época.

A nivel económico, Kingston se convirtió en un importante centro de servicios y finanzas, con la construcción de edificios modernos y la mejora de las infraestructuras a lo largo de las décadas de los 60 y 70.

En el siglo XXI

Los desafíos ha fortalecido a Kingston. Ha seguido siendo el corazón palpitante de Jamaica. En el siglo XXI, la ciudad ha experimentado un renacimiento cultural y económico. Se ha enfocado en el desarrollo de áreas como New Kingston, que alberga hoteles, oficinas y centros comerciales modernos.

El turismo, aunque no tan desarrollado como en otras partes de la isla, ha comenzado a atraer a más visitantes interesados en la historia cultural y musical de Kingston. Lugares como el Museo Bob Marley, la Galería Nacional de Jamaica y el Museo de Historia Natural han puesto a Kingston en el mapa turístico.

Modernización

Se están desarrollando proyectos para mejorar la infraestructura, la vivienda y el transporte público. Además, Kingston sigue siendo un punto clave para las artes y la cultura en el Caribe.

El Puerto de Kingston sigue siendo uno de los más importantes de la región, y la ciudad se ha convertido en un centro financiero para el Caribe, con una economía en crecimiento que abarca desde la tecnología hasta las industrias creativas.

Kingston, la capital de Jamaica, es un centro cultural y deportivo vibrante con una gran variedad de eventos que destacan su historia, música, y pasión por el deporte. Aquí te presento algunos de los eventos culturales y deportivos más importantes de Kingston:

Eventos Culturales

Reggae Month

Bob Marley Birthday Celebration

Jamaica Carnival

Kingston on the Edge (KOTE) Urban Arts Festival

Kingston Book Festival

Liguanea Art Festival

Eventos Deportivos

Boys and Girls Championships (Champs)

Jamaica International Invitational

Reggae Marathon

Kingston City Run

Campeonatos de Cricket

Campeonato de Netball de Jamaica

Reggae Boyz (Selección Nacional de Fútbol)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in

Address

184 Mayfield St. Hopewell
Junction, NY 12533

Phone

Email