Jamaica!!! Naturaleza, Cultura y Aventura

Jamaica

la tercera isla más grande del Caribe, es un destino turístico que combina maravillas naturales, una rica herencia cultural y playas paradisíacas.

Conocida por su música reggae , la cálida hospitalidad de su gente y paisajes espectaculares, Jamaica ofrece una experiencia inolvidable para todos los visitantes.

En este artículo, exploraremos las impresionantes cascadas, ríos y playas de Jamaica, visitaremos los sitios mas emblemáticos y  descubriremos sus vibrantes fiestas culturales. Además, recomendaremos algunos de los mejores hoteles en diferentes zonas para que tu estadía sea perfecta.

Maravillas Naturales de Jamaica

Cascadas del Río Dunn

Ubicadas cerca de Ocho Ríos en Jamaica, son una de las atracciones naturales más icónicas de la isla. Estas impresionantes cascadas de 180 metros de altura se despliegan en terrazas de piedra caliza, creando piscinas naturales perfectas para nadar.

Los visitantes pueden escalar las cascadas, guiados por expertos, y disfrutar de vistas panorámicas espectaculares.

Rodeadas de exuberante vegetación tropical, las Cascadas del Río Dunn ofrecen una experiencia refrescante y aventurera, ideal para amantes de la naturaleza y la adrenalina.

Cascadas YS

situadas en la parroquia de St. Elizabeth, Jamaica, son un tesoro escondido rodeado de exuberante vegetación.

Estas hermosas cascadas descienden en una serie de niveles, creando refrescantes piscinas naturales donde los visitantes pueden nadar y relajarse.

A diferencia de las concurridas cascadas del Río Dunn, las Cascadas YS ofrecen un ambiente más tranquilo y sereno. Además de disfrutar del paisaje, los visitantes pueden explorar los senderos que rodean las cascadas y aprender sobre la flora y fauna local. Las Cascadas YS son perfectas para quienes buscan una experiencia natural más íntima y relajante.

Martha Brae Rafting Village

El Río Martha Brae, ubicado en Falmouth, Jamaica, es famoso por sus tranquilos paseos en balsa de bambú.

Este sereno río serpentea a través de exuberante vegetación tropical, ofreciendo a los visitantes una experiencia relajante y pintoresca.

Los paseos en balsa, guiados por experimentados balseros, permiten a los turistas aprender sobre la flora y fauna locales mientras disfrutan de la belleza natural del entorno.

La actividad es ideal para parejas y familias que buscan una aventura suave y una conexión cercana con la naturaleza.

El Río Martha Brae es una de las atracciones más encantadoras y relajantes de Jamaica.

Río Negro

Ubicadas en la parroquia de St. Elizabeth, es uno de los ríos más largos de Jamaica, una joya natural igualmente fascinante. Este destino ofrece una experiencia única y emocionante para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Las Cascadas del Río Negro se caracterizan por sus múltiples niveles y piscinas naturales, rodeadas de exuberante vegetación tropical.

Los visitantes pueden disfrutar de:

Nadar en Piscinas Naturales Las refrescantes aguas de las cascadas son perfectas para un baño revitalizante.
Senderismo Los senderos que rodean las cascadas permiten explorar la fauna y flora locales, proporcionando una experiencia de inmersión en la naturaleza.
Observación de Vida Silvestre La zona es hogar de una diversa gama de especies animales y vegetales, ofreciendo oportunidades para la observación y la fotografía.

Además de las cascadas, el Río Negro ofrece actividades adicionales para los visitantes:

Black River Safari  Un recorrido en bote por el Río Negro permite a los visitantes observar cocodrilos, aves exóticas y una variedad de plantas tropicales. Esta actividad es ideal para quienes buscan una aventura suave y una conexión cercana con la naturaleza.
Pesca El Río Negro es también un lugar popular para la pesca, con guías locales que ofrecen tours y equipo.

Un Destino Tranquilo y Auténtico

Este destino es perfecto para aquellos que desean escapar del bullicio turístico y disfrutar de la serenidad y belleza natural de Jamaica.

En resumen, las Cascadas del Río Negro y el propio río ofrecen una combinación de aventuras acuáticas, senderismo y observación de vida silvestre en un entorno natural impresionante.

Este destino es ideal para los viajeros que buscan una experiencia más íntima y relajante en Jamaica.

Seven Mile Beach

Ubicada en Negril, la Seven Mile Beach es un paraíso de arena blanca y aguas turquesas . Famosa por su impresionante extensión, esta playa ofrece un ambiente relajado y vibrante, perfecto para nadar, practicar deportes acuáticos y disfrutar del sol.

Los bares y restaurantes locales proporcionan una excelente variedad de comidas y bebidas, mientras que las puestas de sol son simplemente espectaculares.

 

Frenchman’s Cove beach

Es un paraíso escondido que combina una playa de arena blanca con un río cristalino. Rodeado de vegetación exuberante y aguas turquesas, es ideal para nadar, hacer snorkel y relajarse en un entorno natural impresionante.

Este refugio ofrece una experiencia tranquila y aislada, perfecta para quienes buscan escapar del bullicio. Su belleza natural y serenidad lo convierten en un destino favorito tanto para locales como para turistas.

 

Mausoleo de Bob Marley

Visita Guiada 

El Museo de Bob Marley, ubicado en Nine Mile, Jamaica, está abierto al público y ofrece visitas guiadas todos los días de 9:30 am a 6:30 pm. Las entradas para esta experiencia única cuestan entre 10 y 15 dólares, dependiendo de la temporada.

La visita guiada por el centro de Bob Marley tiene una duración de entre una y tres horas, comenzando en el lugar de nacimiento del legendario músico y culminando en su lugar de descanso eterno.

Durante el recorrido, los visitantes tienen la oportunidad de

 

Visitar la Tumba de Bob Marley la tumba se eleva cerca de 6 metros sobre el nivel del suelo, ofreciendo un lugar de contemplación y respeto.

Ver el Pozo de Bob Marley Una fuente de agua histórica y significativa en la vida del músico.

Explorar la Cocina Un vistazo a la vida cotidiana de Bob Marley.

Observar la Almohada de Rock Un objeto personal que tiene un valor especial para los fans.

Disfrutar de la Música Reggae La experiencia está acompañada por la música emblemática de Bob Marley, sumergiendo a los visitantes en su legado musical.

La visita guiada al Museo de Bob Marley no solo ofrece una profunda conexión con la vida y obra de uno de los iconos más grandes de la música reggae, sino también una inmersión en la cultura y el espíritu de Jamaica.

 

Blue Hole

Blue Hole, ubicado en las colinas de Ocho Ríos, Jamaica, es un paraíso natural conocido por sus aguas cristalinas y profundas piscinas. Rodeado de exuberante vegetación, ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la aventura, con oportunidades para nadar, bucear y saltar desde acantilados. Sus cascadas y cuevas submarinas agregan un toque de misterio

Negril Seven Mile Beach

Es una impresionante franja de arena blanca y suave, bañada por aguas turquesas. Con su ambiente relajado, es ideal para nadar, tomar el sol y disfrutar de actividades acuáticas. Los visitantes pueden encontrar bares y restaurantes a lo largo de la playa, así como disfrutar de las vistas espectaculares al atardecer que hacen de este lugar un destino imperdible.

Negril

Judy House Cottages And Rooms  desde 45 € la noche

Catcha Falling Star desde 120 € la noche

Begona Cliff Hotel desde 100 € la noche

 

Port Antonio

Es un destino encantador conocido por su belleza natural y tranquilidad. Rodeado de colinas verdes y aguas cristalinas, ofrece atractivos como la Laguna Azul, con sus aguas de intenso color turquesa, y Frenchman’s Cove beach, una playa idílica Con una mezcla perfecta de arena blanca, aguas turquesas y vegetación exuberante, esta playa ofrece un entorno ideal para la relajación y el esparcimiento.

El río Río Grande de agua dulce desemboca directamente en el mar, creando una experiencia única para los visitantes que disfrutan tanto del océano como del río en un solo lugar. Además, el río Río Grande permite disfrutar de relajantes paseos en balsa. Port Antonio esdonde se puede practicar rafting.

Rick’s Café

Rick’s Café, ubicado en Negril, Jamaica, es un destino icónico conocido por sus espectaculares saltos desde acantilados y sus impresionantes vistas al atardecer. Fundado en 1974, este popular café y bar ofrece una experiencia única, con música en vivo y una atmósfera vibrante. Los visitantes pueden disfrutar de la adrenalina de los saltos al mar y relajarse con deliciosas bebidas mientras contemplan el horizonte.

Mystic Mountain

Ubicado en Ocho Ríos, Jamaica, es un destino lleno de aventuras emocionantes. Los visitantes pueden disfrutar de un emocionante paseo en bobsled a través de la selva, deslizarse por tirolesas y maravillarse con las vistas panorámicas desde un telesilla. Además, el parque cuenta con un jardín de mariposas y una piscina infinita. Es un lugar perfecto para experimentar la belleza natural y la diversión al aire libre.

Ocho Ríos

Jamaica Inn dedee  580 por noche

Grace Garden Guesthouse  desde 80 por noche

Sand and Tan Beach Hotel dede 150 la noche

 

Rose Hall Great House

En Montego Bay, es una mansión histórica del siglo XVIII conocida por su arquitectura neogótica y su fascinante historia. La casa fue una vez hogar de la infame Annie Palmer, la «Bruja Blanca», cuya leyenda de fantasmas la hace un sitio intrigante. Hoy, ofrece recorridos guiados que exploran su historia y sus leyendas, combinando elementos históricos con una atmósfera misteriosa y evocadora.

Luminous Lagoon

La Luminous Lagoon en Jamaica es una maravilla natural famosa por su agua bioluminiscente que brilla en la oscuridad. Situada en Trelawny, cerca de Falmouth, este fenómeno se debe a microorganismos que emiten una luz azulada cuando se agita el agua. Al nadar o mover un bote, el agua resplandece mágicamente, creando una experiencia nocturna inolvidable. Es uno de los pocos lugares en el mundo donde se puede observar este asombroso espectáculo natural.

Fiestas Populares de Jamaica

Reggae Sumfest

Es el festival de reggae más grande del mundo, celebrado cada 14 de Julio en Montego Bay, Jamaica. Desde 1993, reúne a destacados artistas de reggae y dancehall, ofreciendo vibrantes actuaciones que reflejan la rica herencia musical de la isla. El evento atrae a miles de aficionados de todo el mundo, brindando una experiencia inolvidable con su mezcla de ritmos contagiosos, cultura jamaicana y ambiente festivo. Reggae Sumfest es una celebración esencial para los amantes de la música reggae.

Montego Bay

Chateau Margarita JA desde 129 € la noche

Verney House Resort  desde 85 € la noche

Secrets St. James  desde 180 € la noche

Carnaval de Jamaica

Es una vibrante celebración que fusiona música, baile y cultura caribeña. Realizado la tercera semana de Abril en Kingston, presenta desfiles coloridos, disfraces elaborados y ritmos contagiosos de soca y reggae. Los asistentes disfrutan de fiestas callejeras, conciertos y eventos temáticos, que atraen a turistas y locales por igual. Esta festividad destaca por su energía, alegría y la oportunidad de experimentar la rica herencia cultural de Jamaica en un ambiente festivo y animado con numerosas fiestas callejeras.

Independence Day

Celebrada el 6 de agosto, marca la independencia del país del Reino Unido en 1962. Es un día de orgullo nacional, repleto de eventos culturales, desfiles y conciertos que exhiben la rica herencia de Jamaica. Las festividades incluyen música reggae, bailes tradicionales y comidas típicas. Los jamaicanos se visten con los colores de la bandera: negro, verde y dorado, simbolizando la fuerza y creatividad del pueblo, la riqueza natural y el esplendor del sol.

Emancipation Day

Se celebra el 1 de agosto y conmemora la liberación de los esclavos en 1838. Es una fecha de gran importancia histórica y cultural, marcada por festividades que incluyen desfiles, música, danzas tradicionales y ceremonias religiosas. Los jamaicanos recuerdan y honran la lucha por la libertad y la igualdad, reflexionando sobre su legado y fortaleciendo el orgullo nacional. Esta celebración simboliza la resistencia y el espíritu indomable del pueblo jamaicano.

Bob Marley Week

Es una celebración que se lleva a cabo en Febrero que honra la vida y legado del icónico músico jamaicano. Durante esta semana, se realizan eventos culturales, conciertos y exposiciones que destacan su influencia en la música reggae y su mensaje de paz, amor y justicia social. Fans de todo el mundo se reúnen para disfrutar de su música, aprender sobre su impacto global y compartir su espíritu de unidad. Es un tributo vibrante y colorido a la memoria de un verdadero pionero musical.

Jamaica Jazz and Blues Festival

Es un evento musical emblemático celebrado del 16 al 22 de Julio, que atrae a miles de amantes de la música de todo el mundo, presentando una mezcla vibrante de jazz, blues, reggae y otros géneros. Con artistas internacionales y locales de renombre, el festival ofrece actuaciones memorables en un entorno tropical paradisíaco. Además de la música, los asistentes disfrutan de la cultura jamaicana, la gastronomía local y un ambiente festivo único que celebra la diversidad y el talento musical.

Heroes’ Day

Se celebra el tercer lunes de octubre y honra a los héroes nacionales que lucharon por la libertad y la independencia del país. Este día festivo destaca figuras icónicas como Marcus Garvey y Nanny of the Maroons. Las actividades incluyen ceremonias oficiales, desfiles, y eventos culturales que resaltan la historia y la herencia jamaicana. Es una jornada de reflexión y orgullo nacional, reconociendo el legado y las contribuciones de estos héroes a la nación.

Recomendaciones de Hoteles

 Kingston

White Signature Suite desde 80 € la noche

ROK Hotel Kingston Tapestry Collection By Hilton  desde 100 € la noche

AC Hotel by Marriott Kingston, Jamaica  desde 230 € la noche

Platos Típicos de Jamaica

Jerk Chicken

  • Pollo marinado con especias jamaicanas, asado a la parrilla. Picante, sabroso y lleno de sabor.

Ackee and Saltfish

  • Fruta ackee cocida con bacalao salado. Desayuno tradicional, delicioso y nutritivo.

Rice and Peas

  • Arroz cocido con guisantes, leche de coco y especias. Acompañamiento esencial en comidas jamaicanas.

Curried Goat

  • Cabrito cocido en salsa de curry. Sabroso, tierno y muy popular en festividades.

Festival

  • Panecillos fritos ligeramente dulces. Crujientes por fuera, suaves por dentro, perfectos acompañantes.

Jamaican Patties

  • Empanadas rellenas de carne, pollo o vegetales. Masa dorada y crujiente, muy populares.

Escovitch Fish

  • Pescado frito cubierto con vegetales encurtidos en vinagre. Platillo de sabor fuerte y refrescante.

Callaloo

  • Verduras cocidas con cebolla, tomate y especias. Similar a las espinacas, muy nutritivo.

Bammy

  • Pan hecho de yuca, frito o asado. Ideal para acompañar pescados y mariscos.

Pepper Pot Soup

  • Sopa espesa de carne, callaloo y especias. Reconfortante, rica en sabor y muy tradicional.

Requisitos para Ingresar a Jamaica como Turista

Pasaporte

  • Debe ser válido por al menos seis meses desde la fecha de entrada.

Visa

  • Dependiendo de la nacionalidad, algunos turistas pueden necesitar una visa. Verifique si su país requiere visa para ingresar a Jamaica.

Boleto de Regreso o Continuación de Viaje

  • Se debe presentar un boleto de salida que demuestre planes de dejar Jamaica al finalizar la visita.

Prueba de Fondos Suficientes

  • Demostrar que tiene los medios financieros para cubrir la estancia en Jamaica.

Dirección de Alojamiento

  • Proporcionar la dirección donde se hospedará durante su estancia (hotel, Airbnb, residencia de amigos/familia).

Certificado de Vacunación (si aplica)

  • En algunos casos, se puede requerir una prueba de vacunación contra enfermedades específicas (por ejemplo, fiebre amarilla si proviene de una región afectada).

Seguro de Viaje (recomendado)

  • Aunque no es obligatorio, se recomienda tener seguro de viaje que cubra gastos médicos y emergencias.

Formulario de Declaración de Inmigración y Aduanas

  •  Formulario de entrada digital. Los pasajeros que lleguen a Jamaica deben rellenar un formulario de entrada digital. Este debe ser cumplimentado antes del viaje, durante el vuelo o a la llegada al destino, antes de atravesar el control fronterizo.

 

Jamaica es un destino que tiene algo para todos: desde sus impresionantes maravillas naturales y playas paradisíacas hasta su rica herencia cultural y vibrantes fiestas. Al visitar lugares emblemáticos, tu estadía en Jamaica será cómoda y memorable. ¡Prepárate para una aventura inolvidable en esta joya del Caribe!

Colombia, un paraíso por descubrir que te enamorará

Colombia

Es un país vibrante y diverso con mucho que ofrecer. Desde playas paradisíacas hasta imponentes montañas, pasando por ciudades llenas de vida. Los viajeros pueden disfrutar de una rica cultura, gastronomía y paisajes impresionantes.

Colombia es un país lleno de contrastes y diversidad. Su geografía abarca desde exuberantes selvas tropicales hasta majestuosas cordilleras y extensas costas bañadas por dos océanos. La cultura colombiana es una rica amalgama de tradiciones indígenas, africanas y europeas, reflejada en su música, danza, gastronomía y festividades.

La amabilidad y calidez de su gente hacen de cualquier visita una experiencia acogedora y memorable. Las ciudades colombianas combinan modernidad y tradición, con vibrantes escenas artísticas y una vida nocturna animada. Los paisajes rurales ofrecen oportunidades para el ecoturismo, con abundante biodiversidad y una gran variedad de actividades al aire libre.

La historia de Colombia, marcada por su pasado colonial y su evolución hacia la paz y la prosperidad, se percibe en sus monumentos, museos y la resiliencia de su gente. Viajar por Colombia es descubrir un país en constante transformación, lleno de vitalidad y encanto.

Esta guía completa cubrirá desde información práctica, recomendaciones de destinos y actividades. Además, se proporcionarán y consejos sobre alojamiento y gastronomía.

Estas son las ciudades encantadoras que te recomendamos

Bogotá

Una ciudad vibrante y multifacética que combina tradición y modernidad. Situada en una altiplanicie andina, a una altitud de 2,600 metros, ofrece un clima fresco y templado durante todo el año. La ciudad con gran variedad cultural donde se encuentran influencias indígenas, coloniales y contemporáneas, reflejadas en su arquitectura, gastronomía y arte.

El dinamismo de Bogotá se siente en sus calles, llenas de vendedores ambulantes, artistas callejeros y una diversidad de personas que la convierten en un lugar lleno de vida. Su escena artística y cultural es una de las más vibrantes de América Latina, con una amplia oferta de teatros, galerías y centros culturales.

La gastronomía bogotana es un festín para los sentidos, con una gran variedad de restaurantes que sirven desde comida tradicional colombiana hasta cocina internacional de vanguardia. Además, la ciudad es un importante centro educativo y empresarial.

Rodeada de montañas y con extensos parques y espacios verdes, Bogotá ofrece también un respiro natural dentro de su entorno urbano. Su rica historia y su papel como epicentro político y cultural del país la convierten en una ciudad fascinante para explorar y descubrir.

 

Acá una guía de lo mejor para conocer

La Candelaria

El corazón histórico de Bogotá, es un vibrante barrio histórico con calles empedradas y coloridas casas coloniales. Hogar de museos, teatros y cafés, destaca por su rica oferta cultural y arquitectónica. Visitar La Candelaria es sumergirse en la historia y el arte de Colombia, disfrutando de un ambiente bohemio y tradicional.

Museo del Oro

Uno de los museos más importantes de Colombia, alberga una colección de más de 34,000 piezas de orfebrería y otros artefactos prehispánicos de oro. Es un tesoro cultural que muestra la riqueza y la diversidad de las culturas indígenas de Colombia, ofreciendo una fascinante mirada a la historia y las tradiciones ancestrales del país.

Monserrate

Es una montaña emblemática de Bogotá, Colombia, con una altitud de 3,152 metros sobre el nivel del mar. Es un importante sitio de peregrinación y ofrece vistas panorámicas de la ciudad. En su cima se encuentra el Santuario del Señor Caído, un destino popular para turistas y locales, accesible a través de teleférico, funicular o sendero peatonal.

Plaza de Bolívar

La plaza principal de Bogotá, ubicada en el corazón del centro histórico, es el principal espacio público de la capital colombiana. Rodeada por importantes edificios como la Catedral Primada, el Palacio de Justicia, el Capitolio Nacional y el Palacio Liévano, la plaza es un punto de encuentro cultural y político.

Su estatua de Simón Bolívar simboliza la libertad y la independencia de Colombia, convirtiéndola en un icono nacional.

Museo Botero

alberga una vasta colección de obras del reconocido artista colombiano Fernando Botero, famoso por su estilo de figuras voluptuosas. Ubicado en el barrio histórico de La Candelaria, el museo no solo exhibe esculturas y pinturas de Botero, sino también piezas de su colección privada, incluyendo obras de Picasso, Monet y Dalí. Es un punto cultural imperdible para los amantes del arte.

Jardín Botánico José Celestino Mutis

Es un oasis urbano dedicado a la conservación y estudio de la flora colombiana. Con 20 hectáreas, alberga una diversidad de plantas nativas, invernaderos temáticos, y espacios educativos. Ideal para el turismo ecológico, ofrece senderos, exposiciones y actividades culturales, promoviendo la conciencia ambiental y la investigación botánica en un entorno natural privilegiado.

Parque de la 93

Es un vibrante espacio urbano que combina áreas verdes con una oferta variada de restaurantes, bares y tiendas. Ubicado en la exclusiva Zona Rosa, es un lugar ideal para el esparcimiento, actividades culturales y eventos al aire libre. Su diseño paisajístico y ambiente cosmopolita lo convierten en un punto de encuentro popular tanto para locales como turistas.

Cerro de Guadalupe

Es un icónico punto de referencia que ofrece vistas panorámicas de la ciudad. A 3,317 metros sobre el nivel del mar, alberga una imponente estatua de la Virgen de Guadalupe. Es un sitio popular para turismo religioso y actividades al aire libre, como senderismo. Su ubicación y belleza natural lo convierten en un destino esencial para locales y visitantes.

Parque Simón Bolívar

Es el parque urbano más grande de la ciudad, ofreciendo un oasis verde en medio del bullicio urbano. Con extensas áreas verdes, un lago navegable, zonas deportivas, senderos para caminar y ciclovías, el parque es ideal para el esparcimiento y la recreación. También es sede de eventos culturales y conciertos al aire libre, atrayendo a residentes y turistas que buscan disfrutar de la naturaleza y actividades al aire libre.

Museo Nacional de Colombia

el museo más antiguo del país, fundado en 1823. Alberga una vasta colección de más de 20,000 piezas que abarcan arqueología, etnografía, arte y historia. Situado en un edificio que antiguamente fue una cárcel, ofrece una rica visión de la herencia cultural y la evolución histórica de Colombia, destacando tanto el patrimonio indígena como la diversidad cultural contemporánea.

Zona T

Es un área exclusiva conocida por su vibrante vida nocturna y una amplia oferta gastronómica. Ubicada en el corazón del barrio El Retiro, ofrece una gran variedad de bares, restaurantes, y tiendas de lujo. Es un punto de encuentro popular tanto para locales como para turistas, que disfrutan de su ambiente animado y seguro, ideal para socializar y disfrutar de la ciudad.

Teatro Colón

Es un majestuoso edificio inaugurado en 1892. Su arquitectura neoclásica y decoración interior detallada lo convierten en un ícono cultural. Este teatro, que ha sido escenario de importantes eventos artísticos y culturales, ofrece una variada programación de ópera, ballet, conciertos y teatro.

Chapinero

Una zona diversa y vibrante, conocida por su vida nocturna, cafés, restaurantes y tiendas de moda. Es también un importante centro de la comunidad LGBTQ+ en Bogotá.

Catedral De Sal de Zipaquirá

La Catedral de Sal de Zipaquirá es una maravilla arquitectónica y un importante destino turístico en Colombia. Ubicada a unos 50 kilómetros al norte de Bogotá, esta catedral subterránea se encuentra dentro de una antigua mina de sal y es considerada una joya de la ingeniería y el arte. Construida en los túneles excavados por los mineros, la catedral se compone de tres naves y catorce capillas, cada una representando una estación del Vía Crucis.

El diseño y la iluminación crean una atmósfera única y mística que deja a los visitantes asombrados. La catedral también alberga una gran cruz tallada en sal y una cúpula que simboliza la unión entre el cielo y la tierra. Además de su significado religioso, la Catedral de Sal es un lugar de reflexión y contemplación, donde los visitantes pueden aprender sobre la historia de la minería en la región y apreciar el talento artístico de quienes la construyeron.

Hoteles recomendados en bogota

Hotel San Simón  desde 50 € por noche

Hotel CGH Bogota Airport desde 55 € por noche

Confortable Apartaestudio  desde 25 € por noche

Hotel Camino de la Saldesde 120 € por noche

 

Cartagena de Indias

Conocida por su rica historia y arquitectura colonial. Su atmósfera combina el encanto del pasado con la energía moderna, ofreciendo una experiencia única a sus visitantes. Las coloridas fachadas de sus edificios, las calles adoquinadas y los balcones llenos de flores crean un ambiente acogedor y lleno de vida. Declarada un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La ciudad es un importante puerto histórico que jugó un papel crucial durante la época colonial, lo que se refleja en sus bien conservadas fortificaciones y su arquitectura. Además, es un centro cultural destacado con una amplia oferta de festivales, eventos artísticos y una animada vida nocturna y es también un destino romántico, popular para bodas y lunas de miel, gracias a sus hermosos paisajes y su atmósfera mágica.

El clima tropical de Cartagena permite disfrutar de un ambiente cálido y soleado durante todo el año, ideal para pasear por sus calles, disfrutar de la gastronomía local y relajarse en sus playas cercanas. La cocina de la ciudad es una deliciosa fusión de sabores caribeños, con énfasis en pescados y mariscos frescos.

dada su irrefutable belleza y valor colonial, su seudónimo es el “Corralito de Piedra

 

Conoce Cartagena visitando estos sitios

Ciudad Amurallada

La Ciudad Amurallada es el corazón histórico de Cartagena, rodeada por murallas construidas en el siglo XVI para protegerla de ataques. Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Castillo de San Felipe de Barajas

Es una imponente fortaleza situada en la colina de San Lázaro. Construido en 1536, es la mayor obra de ingeniería militar española en América. Sus túneles, galerías y baluartes ofrecen vistas panorámicas de la ciudad. Este sitio histórico fue clave en la defensa de Cartagena contra invasiones y es un testimonio de la rica historia colonial.

 

Getsemaní

Un vibrante barrio de Cartagena, conocido por su ambiente bohemio y artístico. Antiguamente un área de trabajadores, hoy es un centro cultural con murales coloridos.

Torre del Reloj

La icónica puerta de entrada a la Ciudad Amurallada de Cartagena. Construida en el siglo XIX, es un símbolo histórico que conecta la ciudad moderna con su pasado colonial.

Convento de la Popa

Fundado en 1607, está ubicado en la cima del cerro de la Popa, el punto más alto de Cartagena. Ofrece vistas panorámicas espectaculares de la ciudad y la bahía. Este convento histórico alberga una iglesia y un museo, y es conocido por su belleza arquitectónica y su importancia religiosa. Es un lugar de peregrinación y una atracción turística destacada.

Museo del Oro Zenú

Este museo exhibe una impresionante colección de artefactos de oro y cerámica de la cultura Zenú, que habitó la región antes de la llegada de los españoles.

Teatro Teatro Heredia

Un elegante edificio neoclásico inaugurado en 1911. Ubicado en el corazón de Cartagena, es un centro cultural clave que alberga conciertos, obras de teatro y eventos artísticos.

Plaza de San Pedro Claver

Una espacio histórico rodeado de arquitectura colonial. Nombrada en honor al santo defensor de los derechos de los esclavos, alberga una imponente iglesia y el convento donde vivió.  El museo adjunto ofrece una visión de la vida y obra del santo.

La plaza es un lugar tranquilo para relajarse y disfrutar de esculturas y arte callejero, además de ser un punto de encuentro cultural en el corazón de Cartagena.

Palacio de la Inquisición

Fue construido en el siglo XVIII, es un ejemplo de la arquitectura colonial en Cartagena. Fue sede del tribunal de la Inquisición y hoy es un museo que documenta este oscuro periodo de la historia. Exhibe instrumentos de tortura, documentos históricos y artefactos coloniales. Es un sitio fascinante para entender la historia y la influencia de la Inquisición en la región.

Mercado de Bazurto

Un es un mercado auténtico  y vibrante  en Cartagena, conocido por su  diversidad. Aquí, locales y turistas encuentran una amplia gama de productos frescos, desde frutas y verduras hasta pescados y mariscos. Además de alimentos, el mercado ofrece artesanías y productos locales. Es un lugar perfecto para experimentar la vida cotidiana y la cultura gastronómica de Cartagena.

Islas del Rosario

Un archipiélago de ensueño ubicado a una hora en barco desde Cartagena. Con aguas cristalinas y arrecifes de coral, es un paraíso para el buceo y el snorkel. Estas islas ofrecen playas vírgenes, una rica biodiversidad marina y la oportunidad de relajarse en un entorno natural. Son ideales para escapadas de un día o estancias en eco-resorts.

 

 

Aquí tienes una lista de las playas más populares en Cartagena:

Playa de BocagrandeTierra BombaPlaya BlancaIslas del RosarioCastillograndeLa BoquillaManzanillo del Mar

 

Hoteles recomendados

Oz Hotel Luxury  desde 165 € por noche

La Passion by Masaya  desde 220 € por noche

Hotel Buenos Aires Cartagena  desde 60 € por noche

recuerda que existen opciones super económicas, estos hoteles son una guía para que tu elijas lo que se acomode a tu presupuesto

Conoce mas de la historia de Cartagena  aqui

Medellín

 «la Ciudad de la Eterna Primavera»

 

Es un lugar vibrante y dinámico en el corazón de Colombia. La ciudad destaca por su clima agradable durante todo el año y su innovador sistema de transporte, que incluye el primer metro del país, el tranvía, el metrocable  y las escaleras eléctricas  que conecta con áreas más altas de la ciudad.

Rodeada de montañas verdes, Medellín ofrece una mezcla de modernidad y tradición. La ciudad es famosa por su escena cultural activa, con museos que albergan arte y historia, así como festivales anuales que atraen a visitantes de todo el mundo. El arte urbano es una característica destacada, con coloridos murales que cuentan historias de transformación y resiliencia.

La gastronomía es otro atractivo importante, con una amplia variedad de restaurantes que ofrecen desde cocina tradicional hasta opciones gourmet. Los parques y espacios verdes proporcionan lugares para relajarse y disfrutar de la naturaleza sin salir de la ciudad.

Medellín también es un importante centro de innovación y tecnología en Colombia. Su enfoque en el desarrollo sostenible y el urbanismo ha sido reconocido internacionalmente, haciendo de la ciudad un ejemplo de transformación positiva.

La vida nocturna es vibrante y diversa, con una amplia oferta de bares, discotecas y teatros. La ciudad se ilumina por las noches, ofreciendo un ambiente acogedor y seguro para residentes y visitantes.

Lugares mágicos e imperdibles

Parque Arví

Parque natural y reserva ecológica ubicada en el corregimiento de Santa Elena. Ofrece senderos para caminatas, paseos en bicicleta y actividades al aire libre, rodeado de bosques y fauna local. Accesible a través del Metrocable, el parque es un escape perfecto del bullicio urbano, permitiendo a los visitantes disfrutar de la naturaleza, aprender sobre la biodiversidad y relajarse en un entorno sereno y fresco

Museo de Antioquia

Situado en el corazón de Medellín, este museo alberga una vasta colección de arte colombiano e internacional. Destacan las obras de Fernando Botero, cuyas esculturas adornan también la adyacente Plaza Botero. El museo ofrece exposiciones permanentes y temporales, talleres educativos y eventos culturales, siendo un punto de referencia para los amantes del arte y la historia en la ciudad.

Plaza Botero

Espacio público en el centro de Medellín, hogar de 23 esculturas donadas por el artista Fernando Botero. Rodeada por el Museo de Antioquia y el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, la plaza es un punto de encuentro cultural. Es ideal para disfrutar del arte al aire libre y conocer la obra de uno de los artistas más emblemáticos de Colombia.

Jardín Botánico de Medellín

Espacio verde en el centro de la ciudad, ideal para el esparcimiento y la educación ambiental. Alberga una amplia variedad de plantas tropicales, un mariposario, y el Orquideorama, una estructura icónica. Es un lugar perfecto para pasear, disfrutar de la naturaleza, y aprender sobre la flora local en un ambiente tranquilo y educativo.

Parque Explora

Centro interactivo de ciencia y tecnología, con más de 300 exhibiciones, un acuario, y un planetario. Dirigido a todas las edades, promueve el aprendizaje a través de la experimentación y la diversión. Es un destino popular para familias y estudiantes, ofreciendo talleres, actividades y una experiencia educativa única en Medellín.

Pueblito Paisa

Réplica de un tradicional pueblo antioqueño ubicada en el cerro Nutibara. Ofrece vistas panorámicas de Medellín, artesanías, gastronomía local y un ambiente que transporta a los visitantes al pasado. Es un lugar perfecto para conocer la cultura paisa, disfrutar de la comida típica y comprar recuerdos artesanales.

Comuna 13

Área conocida por su vibrante transformación social y cultural. Famosa por sus coloridos murales de grafiti, escaleras eléctricas al aire libre, y recorridos que narran su historia de resiliencia y arte urbano. Es un símbolo de la capacidad de cambio y superación, atrayendo a turistas interesados en su evolución y arte.

 

Metrocable

Sistema de transporte aéreo que conecta áreas periféricas con el centro de Medellín. Ofrece vistas espectaculares de la ciudad y es una experiencia única tanto para locales como para turistas. Además de ser un medio de transporte eficiente, es un símbolo de la integración y mejora urbana de la ciudad.

El Tesoro Parque Comercial

Centro comercial en el sector de El Poblado, conocido por su arquitectura moderna y vistas panorámicas. Ofrece una amplia variedad de tiendas, restaurantes, entretenimiento y zonas verdes. Es un destino popular para compras, ocio y gastronomía, combinando lujo y comodidad en un solo lugar.

Plaza Mayor

Centro de convenciones y exposiciones ubicado en el corazón de Medellín. Alberga eventos nacionales e internacionales, como ferias, congresos y exposiciones. Es un punto de encuentro para el intercambio cultural y comercial, contribuyendo al desarrollo económico y social de la ciudad.

El Castillo Museo y Jardines

Un hermoso castillo y una colección de arte y antigüedades.

Antigua residencia convertida en museo, inspirada en castillos europeos  con estilo gótico medieval con jardines exquisitos. Ubicada en El Poblado, ofrece recorridos por sus jardines, salones y colecciones de arte y antigüedades. Es un lugar que combina historia, arquitectura y naturaleza, ideal para paseos tranquilos y eventos culturales.

Estadio Atanasio Girardot

Principal estadio de fútbol de Medellín, parte del complejo deportivo Atanasio Girardot. Es la sede de los equipos de fútbol Atlético Nacional e Independiente Medellín. Además de eventos deportivos, el estadio alberga conciertos y actividades masivas, siendo un ícono del deporte y la cultura en la ciudad.

Guatapé

Municipio cercano a Medellín, El pueblo de Guatapé destaca por sus coloridos zócalos decorativos en las fachadas de las casas, representando escenas y elementos tradicionales. También muy conocido por su embalse y la icónica Piedra del Peñol.

El embalse ofrece actividades acuáticas como kayak y paseos en lancha, mientras que la Piedra del Peñol, un monolito gigante, ofrece vistas panorámicas tras ascender sus 740 escalones.  Es un destino ideal para el turismo y la aventura.

 

Santa Fe de Antioquia

Histórica ciudad colonial ubicada a unas dos horas de Medellín. Conocida por su arquitectura bien conservada, calles empedradas, iglesias y el Puente de Occidente. Es un destino popular para conocer la historia y cultura de la región, ofreciendo un ambiente tranquilo.

Jardín

Municipio ubicado en el suroeste antioqueño, famoso por su arquitectura colonial, calles empedradas y exuberante entorno natural. El Parque Principal, rodeado de coloridos balcones y la iglesia neo-gótica de la Inmaculada Concepción, es el corazón social del pueblo.

Jardín ofrece actividades como caminatas ecológicas, visitas a fincas cafetaleras y la Cueva del Esplendor, una cascada dentro de una cueva. Es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y la cultura tradicional.

 

Hoteles recomendados

Hotel Boutique Quinta Ladera  desde 165 € por noche

Hotel Galeria Medellin   desde 80 € por noche

Masaya Medellín   desde 100 € por noche

 

Cali

Conocida como la «Capital de la Salsa», es una ciudad vibrante con un clima cálido durante todo el año y su atmósfera festiva la convierten en un destino ideal para los amantes de la música y el baile.

La ciudad es famosa por su animada vida nocturna, con numerosos lugares para disfrutar de la salsa y otros ritmos tropicales. Además,  ofrece una rica mezcla cultural, influenciada por su diversidad étnica y su historia.

Los parques y zonas verdes son perfectos para relajarse y disfrutar del aire libre, mientras que sus avenidas arboladas y monumentos ofrecen un vistazo a la historia y el desarrollo urbano de la ciudad. La gastronomía caleña es otro punto destacado, con una amplia variedad de platos tradicionales que reflejan la fusión de sabores indígenas, africanos y españoles.

«La Sucursal del Cielo»

 

Te presentamos los mejores sitios para conocer en la ciudad

Mirador Cristo Rey

Monumento ubicado en el cerro Los Cristales, ofrece vistas panorámicas de Cali y el Valle del Cauca. La estatua de 26 metros de altura es un símbolo religioso y turístico, accesible mediante una carretera que permite disfrutar del paisaje. Es un lugar popular para visitantes y locales que buscan una experiencia espiritual y visual en un entorno natural.

Parque del Gato de Tejada

Parque al aire libre en Cali que alberga la escultura del «Gato del Río» del artista Hernando Tejada, junto a otras esculturas de gatos decorados por diferentes artistas locales. Este espacio cultural y recreativo se encuentra a orillas del río Cali y es un lugar ideal para pasear y disfrutar del arte urbano.

Iglesia La Ermita

Emblemática iglesia de estilo neogótico situada en el centro de Cali. Conocida por su fachada blanca y azul y su interior con vitrales y altares detallados. La iglesia es un ícono arquitectónico y religioso de la ciudad, atrayendo tanto a fieles como a turistas interesados en su historia y belleza.

Barrio San Antonio

Histórico y cultural barrio de Cali, famoso por sus calles empedradas, casas coloniales y la iglesia de San Antonio en la colina. Es un centro bohemio con numerosos cafés, galerías de arte y tiendas de artesanías. El parque San Antonio ofrece vistas panorámicas de la ciudad, siendo un lugar ideal para pasear y disfrutar de la cultura local.

Zoológico de Cali

Uno de los mejores zoológicos de Colombia, ubicado a orillas del río Cali. Alberga una amplia variedad de animales de diferentes regiones del mundo, incluyendo especies en peligro de extinción. El zoológico se enfoca en la conservación y educación ambiental, ofreciendo un entorno naturalizado para los animales y actividades educativas para los visitantes.

Museo La Tertulia

Importante museo de arte moderno y contemporáneo en Cali, con una vasta colección de obras nacionales e internacionales. Además de sus exposiciones permanentes y temporales, el museo ofrece cineclubes, talleres y eventos culturales. Es un centro de encuentro para los amantes del arte y la cultura, ubicado en un entorno agradable junto al río Cali.

Cerro de Las Tres Cruces

Colina popular para el senderismo, ubicada al oeste de Cali. Coroada por tres grandes cruces, ofrece vistas panorámicas de la ciudad y es un sitio de devoción durante la Semana Santa. El ascenso es un reto físico recompensado con vistas espectaculares y un ambiente natural, atrayendo a deportistas y turistas.

Plaza de Cayzedo

Principal plaza pública de Cali, situada en el corazón del centro histórico. Rodeada de importantes edificios como la Catedral Metropolitana y el Palacio de Justicia, es un punto de encuentro social y cultural. La plaza cuenta con áreas verdes, fuentes y monumentos, siendo un lugar clave en la vida urbana de la ciudad.

Iglesia de San Francisco

Hermosa iglesia de estilo colonial y neoclásico, ubicada en el centro de Cali. Conocida por su torre mudéjar y su interior con altares dorados y obras de arte religioso. Es un sitio histórico y espiritual que refleja la riqueza arquitectónica y cultural de la ciudad.

Orquideorama Enrique Pérez Arbeláez

Jardín botánico especializado en orquídeas. Ofrece una gran colección de estas flores exóticas, además de otras plantas tropicales. El orquideorama es un espacio educativo y recreativo, ideal para los amantes de la botánica y aquellos que desean aprender más sobre la diversidad vegetal de la región.

Bulevar del Río

Paseo peatonal a lo largo del río Cali, en el centro de la ciudad. Ofrece áreas verdes, espacios para caminar, ciclovías, y sitios para descansar y disfrutar del paisaje urbano. Es un lugar popular para pasear, hacer ejercicio y disfrutar de eventos culturales al aire libre.

Parque de los Poetas

Espacio verde en el centro de Cali dedicado a la memoria de poetas locales. El parque cuenta con esculturas y placas conmemorativas que celebran la literatura y la cultura. Es un lugar tranquilo para relajarse, leer y disfrutar de la naturaleza en medio de la ciudad.

Caliwood Museo de la Cinematografía

Museo dedicado a la historia del cine en Cali y Colombia. Exhibe una colección de cámaras, proyectores, carteles y otros objetos relacionados con la industria cinematográfica. Ofrece proyecciones de películas, charlas y talleres, siendo un punto de referencia para los amantes del cine.

hoteles recomendados

Hotel Plaza del Lili desde 98 € por noche

Hotel Savoy  desde 35 € por noche

Hotel El Peñon by Bithotels  desde 60 € por noche

 

Santa Marta

«La perla del Caribe colombiano»

 

Ofrece una mezcla perfecta de historia, cultura y naturaleza. Sus playas de arena dorada y aguas cristalinas son ideales para relajarse y disfrutar del sol. La ciudad es un excelente punto de partida para explorar la belleza natural de la región, que incluye montañas majestuosas y exuberantes selvas tropicales.

El ambiente urbano combina la arquitectura colonial con una vibrante vida nocturna y una deliciosa oferta gastronómica que resalta los sabores locales. Pasear por sus calles es una experiencia encantadora, donde se puede apreciar la calidez de su gente y la rica historia que se refleja en sus edificaciones y plazas.

Santa Marta también es un destino popular para los amantes del ecoturismo y la aventura, ofreciendo actividades como el senderismo, el buceo y la observación de fauna y flora. Además, la ciudad sirve como un importante centro cultural, con festivales y eventos que celebran las tradiciones y el arte de la región

Si quieres conocer Santa Marta estos son nuestros recomendados

Parque Nacional Natural Tayrona

Reserva natural en la costa caribeña de Colombia, famosa por sus playas hermosas y la biodiversidad de su flora y fauna. Es un lugar ideal para el ecoturismo, ofreciendo senderos, snorkeling, y camping. Los visitantes pueden disfrutar de la naturaleza virgen y la cultura indígena en un entorno protegido.

Ciudad Perdida

Antiguo sitio arqueológico de la civilización Tayrona, ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta. Se accede mediante una caminata de varios días a través de la selva. Conocida por sus terrazas, caminos de piedra y arquitectura antigua, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de Colombia.

Sierra Nevada de Santa Marta

Majestuosa cadena montañosa que alberga la montaña costera más alta del mundo y antiguo sitio arqueológico de la civilización Tayrona, Se accede mediante una caminata de varios días a través de la selva. Conocida por sus terrazas, caminos de piedra y arquitectura antigua, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de Colombia y Es hogar de comunidades indígenas .

Minca

Pequeño pueblo en las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta, conocido por su clima fresco su exuberante vegetación y su café de alta calidad.. Es un destino ideal para el ecoturismo, ofreciendo caminatas, cascadas y fincas cafeteras. Es un lugar tranquilo para conectarse con la naturaleza.

Museo del Oro Tairona

Museo en Santa Marta ubicado en la Casa de la Aduana que exhibe una colección de artefactos precolombinos de la cultura Tairona. Presenta piezas de oro, cerámica y piedra, ofreciendo una visión de la vida y las creencias de esta antigua civilización. Es una visita esencial para entender la historia indígena de la región.

Quinta de San Pedro Alejandrino

Hacienda histórica en Santa Marta, donde murió Simón Bolívar en 1830. Actualmente es un museo que preserva la memoria del Libertador, con jardines, monumentos y exposiciones sobre su vida. Es un sitio de gran valor histórico y cultural que celebra la vida y el legado del Libertador.

Parque de los Novios

Parque central en Santa Marta, rodeado de restaurantes, bares y cafeterías. Es un lugar popular para salir por la noche, pasear y disfrutar de la oferta gastronómica y cultural de la ciudad. Su ambiente acogedor lo convierte en un punto de encuentro para locales y turistas.

Catedral Basílica de Santa Marta

Iglesia principal de Santa Marta, conocida por su arquitectura colonial y su importancia histórica. Es la catedral más antigua de Colombia, y alberga los restos del fundador de la ciudad, Rodrigo de Bastidas. Es un lugar emblemático para la historia y la fe en la región.

Playa de Rodadero

Popular destino turístico en Santa Marta, conocido por sus amplias playas de arena blanca y aguas tranquilas. Ofrece una amplia variedad de actividades acuáticas, restaurantes, y vida nocturna. Es un lugar ideal para disfrutar del sol y el mar en un entorno animado.

Bahía Concha

Hermosa bahía en el Parque Nacional Natural Tayrona, conocida por sus aguas cristalinas y arenas blancas. Ideal para nadar, hacer snorkeling y relajarse en la playa, ofreciendo una experiencia tranquila y exclusiva.

 

Playa Cristal

Otra joya del Parque Tayrona una playa de aguas claras y arenas suaves en el Parque Nacional Natural Tayrona. Ofrece excelentes condiciones para el snorkeling y la observación de la vida marina. Es un destino popular para quienes buscan disfrutar del mar Caribe en un entorno natural y protegido.

Taganga

Un pequeño pueblo de pescadores cerca de Santa Marta, famoso por su ambiente relajado en el día y vibrante de noche, cuenta con excelentes escuelas de buceo con gran variedad de opciones para aficionados o profesionales.

El plan que no te puede faltar es sentarte a ver el atardecer tomando algo fresquito así disfrutar de una de las maravillas naturales mas encantadoras de Taganga y no se puede dejar atrás sus sitios de comida variada tanto sabores de la zona como internacionales ubicados  frente a la playa.

desde Santa Marta o Taganga puedes visitar un sin fin de playas que te proporcionaran energía y  renovaran tus fuerzas

Playa Blanca, Playa Neguanje, Playa Cabo San Juan, Playa chengue

Hoteles recomendados

Hotel Casa Bethel desde 70€ por noche

Hotel Boutique ADAZ desde 50 € por noche

Hotel Casamart Rodadero desde 50 € por noche

La Ballena Azul Hotel desde 45 € por noche

Quieres saber mas de Santa Marta

toca este link que te llevara a conocer un poco mas de su historia  

San Andrés y Providencia

Un destino paradisiaco para relajarse.

Es famosa por su mar de 7 colores  sus playas de arena blanca, cocoteros, aguas claras,  y centros turísticos con todo incluido. Es parte de un archipiélago que incluye Providencia y Santa Catalina, y tiene una mezcla de influencias culturales latinoamericanas, inglesas y criollas. También cuenta con extensos arrecifes de coral y diversas especies de fauna marina.

El mar alrededor de San Andrés es perfecto para actividades acuáticas como el buceo y el snorkel, gracias a sus grandes arrecifes de coral que albergan una impresionante diversidad  de vida marina. Además, los vientos constantes hacen que sea un lugar ideal para practicar deportes como el windsurf y el kitesurf.

La gastronomía local es otro de sus atractivos, con una abundancia de mariscos frescos y platos tradicionales que reflejan la herencia cultural de la isla. El ambiente caribeño se siente en cada rincón, con música, danzas y festivales que invitan a los visitantes a sumergirse en la cultura local.

San Andrés también es conocida por sus oportunidades de compras, especialmente en productos libres de impuestos, lo que la convierte en un lugar popular para adquirir artículos a buen precio.

no te puedes perder estos sitios para conocer mas de su encanto

Johnny Cay

Una pequeña isla a pocos minutos en lancha de San Andrés, famosa por sus playas de arena blanca, palmeras y aguas cristalinas. Ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

El Acuario (Cayo Rosa)

Un lugar perfecto para el snorkel, con aguas poco profundas y una abundante vida marina. Puedes nadar entre peces de colores y disfrutar de la claridad del agua.

Hoyo Soplador

Un fenómeno natural donde el agua del mar se fuerza a través de agujeros en la roca, creando un chorro de agua que puede alcanzar varios metros de altura. Es una experiencia divertida y única.

Cueva de Morgan

Una cueva histórica relacionada con las leyendas del pirata Henry Morgan, ubicada en el interior de la isla.

La Piscinita

Un lugar popular para nadar y hacer esnórquel debido a sus aguas tranquilas y claras.

Parque Regional de Manglares Old Point

Un área protegida con manglares, ideal para paseos en kayak y observación de aves.

Primera Iglesia Bautista

La iglesia más antigua de la isla, ubicada en La Loma, con vistas panorámicas desde su torre.

Casa Museo Isleña

Un museo que muestra la cultura y la historia de San Andrés a través de exposiciones y artefactos locales.

Playas de San Luis

Una zona de la isla conocida por sus playas tranquilas y casas coloridas, perfecta para relajarse y disfrutar del mar.

Jardín Botánico de San Andrés

Un espacio que exhibe la flora local y exótica, con senderos para caminatas y vistas panorámicas de la isla.

La isla cuenta con más  playas en las que podrás disfrutar al máximo de las tibias aguas y la refrescante brisa del mar Caribe.

Playa Spratt Bight, Playa Charquitos

 

Hoteles recomendados

Hotel Isla Bonita desde 160 € por noche

Dreamer Beach Club desde  130 € por noche

 

Villa de Leyva

Es un destino que parece detenido en el tiempo, ofreciendo a sus visitantes una experiencia única llena de encanto colonial. Sus calles empedradas y su arquitectura bien conservada transportan a una era pasada, donde cada rincón cuenta una historia. La atmósfera tranquila y relajada invita a pasear y descubrir la belleza de sus casonas blancas, con techos de tejas rojas y amplios patios interiores.

El entorno natural que rodea Villa de Leyva es igualmente impresionante, con paisajes montañosos que ofrecen oportunidades para el senderismo, la observación de aves y la exploración de maravillas geológicas y paleontológicas. Este destino es ideal para aquellos que buscan una conexión más profunda con la historia y la naturaleza, alejándose del bullicio de las grandes ciudades.

El ambiente acogedor del pueblo se complementa con una vibrante vida cultural, donde festivales, mercados de artesanías y eventos tradicionales mantienen vivas las costumbres locales. Los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía regional en los diversos restaurantes y cafés, que ofrecen platos típicos preparados con ingredientes frescos y locales.

Plaza Mayor

La plaza central de Villa de Leyva, una de las más grandes de América Latina, rodeada de edificios coloniales, restaurantes y tiendas de artesanías.

Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario

Situada en la Plaza Mayor, es una iglesia histórica que data del siglo XVII con una arquitectura y decoración interior impresionantes.

Museo del Carmen

Museo de arte religioso ubicado en el antiguo convento de las Carmelitas Descalzas, que exhibe una colección de arte sacro y objetos religiosos.

Casa Terracota

Conocida como la «Casa de Barro», es una estructura única construida completamente de arcilla, diseñada por el arquitecto Octavio Mendoza. Es una obra de arte arquitectónica habitable.

Museo Paleontológico

Este museo alberga una colección de fósiles de la región, especialmente del período Cretácico, y ofrece información sobre la historia geológica de la zona.

El Fósil

Museo que exhibe un fósil casi completo de un kronosaurio, un reptil marino gigante que vivió hace aproximadamente 120 millones de años.

Observatorio Muisca 

Sitio arqueológico precolombino utilizado por los Muiscas para realizar observaciones astronómicas y ceremonias religiosas. Consta de una serie de monolitos de piedra.

Parque arqueologico Zaquencipa (El Infiernito)

Parque que presenta esculturas rupestres y formaciones rocosas utilizadas por los indígenas Muiscas para ceremonias religiosas y observaciones astronómicas.

Convento de Santo Ecce Homo

Antiguo monasterio dominico fundado en el siglo XVII, con hermosos claustros, jardines y una colección de arte religioso. Está ubicado a pocos kilómetros de Villa de Leyva.

Pozos Azules

Serie de pequeños lagos artificiales de color azul turquesa, creados por la extracción de minerales, ubicados en un paisaje árido y rodeado de colinas.

Viñedos Ain Karim

Bodega de vinos donde puedes hacer tours, aprender sobre la producción de vino en la región y degustar vinos locales.

Hoteles recomendados

Hotel Boutique & Spa – VDL Colonial  desde 160 € por noche

 Casa Tzabar desde  110 € por noche

Barichara

Barichara es un encantador pueblo colonial ubicado en el departamento de Santander, conocido por su arquitectura bien conservada y su ambiente tranquilo. Sus calles empedradas y casas blancas con techos de teja roja crean una atmósfera que transporta a los visitantes a otra época. Este lugar ofrece una experiencia auténtica, donde se puede apreciar la belleza de la simplicidad y el ritmo pausado de la vida.

El clima cálido y agradable durante todo el año lo convierte en un destino ideal para pasear y disfrutar de su entorno natural y paisajístico. Los talleres de artesanía y tiendas locales permiten a los turistas llevarse un pedacito de Barichara a casa, ya que muchos artesanos locales exhiben y venden sus creaciones únicas.

El pueblo es también un punto de partida para varias actividades al aire libre, como caminatas y excursiones por senderos que ofrecen vistas panorámicas impresionantes. Los restaurantes y cafeterías locales brindan la oportunidad de degustar la gastronomía típica de la región, complementando la experiencia cultural y visual con sabores auténticos.

Catedral de la Inmaculada Concepción: Este hermoso templo colonial se encuentra en el corazón de Barichara y es un excelente ejemplo de la arquitectura religiosa de la región.

Parque Principal

Rodeado de edificios coloniales y calles empedradas, es el lugar perfecto para comenzar tu recorrido y disfrutar de la tranquilidad del pueblo.

Capilla de Santa Bárbara

Situada en lo alto de una colina, esta capilla ofrece una vista impresionante del pueblo y los alrededores.

Mirador de Barichara

Desde aquí, puedes admirar las vistas panorámicas del cañón del río Suárez y los paisajes montañosos.

Camino Real a Guane

Un antiguo sendero de piedra que conecta Barichara con el pequeño pueblo de Guane. Es ideal para una caminata que combina naturaleza e historia.

Cementerio de Barichara

Este lugar tiene lápidas talladas a mano y ofrece una visión única de la tradición funeraria de la región.

Museo de la Casa de Aquileo Parra

Dedicado al ex presidente colombiano Aquileo Parra, este museo muestra la historia y la cultura local.

Talleres de Artesanía

Barichara es conocida por su artesanía en piedra y papel. Visitar los talleres te permitirá ver a los artesanos en acción y adquirir recuerdos únicos.

Parque para las Artes Jorge Delgado Sierra

Un espacio cultural donde puedes apreciar esculturas y obras de arte al aire libre, integradas con el entorno natural.

Cueva de la Vaca

Una interesante formación natural cercana a Barichara, ideal para los amantes de la aventura y la espeleología.

Hoteles recomendados

Casa Iris Hotel Boutique desde 50 € por noche

Casa Oniri Hotel Boutique desde 120 € por noche

Hotel Tierra Roja By MH desde 110 € por noche

Salento

Salento es un destino encantador en el corazón del Eje Cafetero colombiano, conocido por su arquitectura tradicional y sus coloridas fachadas. La atmósfera vibrante del lugar se combina con paisajes naturales impresionantes, donde se pueden explorar valles, montañas y plantaciones de café.

Este pueblo es famoso por su cultura cafetera y las caminatas que ofrecen vistas espectaculares de la región. Además, los visitantes pueden disfrutar de la artesanía local y la hospitalidad de sus habitantes.

La mezcla de naturaleza y tradición convierte a Salento en un lugar inolvidable para quienes buscan una experiencia auténtica y relajante.

Valle de Cocora

Este es uno de los lugares más icónicos, famoso por sus altísimas palmas de cera, el árbol nacional de Colombia. Ofrece senderos para caminatas que llevan a través de paisajes impresionantes.

Calle Real

La principal calle peatonal de Salento está llena de coloridas casas coloniales, tiendas de artesanías y cafés acogedores. Es ideal para pasear y comprar recuerdos.

Mirador Alto de la Cruz

Ofrece vistas panorámicas del pueblo y del paisaje circundante. Es un excelente lugar para capturar fotografías del atardecer.

Finca El Ocaso

Una de las muchas fincas cafeteras de la región, donde puedes aprender sobre el proceso del café, desde la planta hasta la taza, y disfrutar de degustaciones.

Reserva Natural Acaime

Un refugio de colibríes que se encuentra a mitad de camino en la ruta de senderismo del Valle de Cocora. Es un buen lugar para observar aves y relajarse en la naturaleza.

Bosque de Palma de Cera de La Samaria

Similar al Valle de Cocora, pero menos concurrido, ofrece la oportunidad de ver las majestuosas palmas de cera en un ambiente más tranquilo.

Cascada Santa Rita

Una hermosa cascada a la que se puede llegar a través de una caminata desde Salento. Es un lugar perfecto para refrescarse y disfrutar de la naturaleza.

Tours a Caballo

Una excelente manera de explorar los alrededores de Salento y disfrutar de sus paisajes es hacer un recorrido a caballo.

Río Quindío

Perfecto para hacer senderismo a lo largo de sus orillas y disfrutar de un día tranquilo junto al agua.

Hoteles recomendados

Villa Salento Boutique Apartments & Spa desde 110 € por noche

Hotel El Mirador del Cocora desde 55 € por noche

Hotel Salento Plaza desde 100 € por noche

 

Leticia

Capital del Amazonas colombiano, punto de entrada para explorar la selva amazónica y disfrutar de la biodiversidad y el ecoturismo si te gusta la aventura y la naturaleza en grandes proporciones , este es tu destino ideal !!!

Cada uno de estos lugares ofrece una experiencia única y memorable en el corazón del Amazonas colombiano.

Parque Nacional Natural Amacayacu

Una extensa área de selva tropical, hogar de una impresionante biodiversidad. Es ideal para avistamiento de fauna y flora, así como para realizar caminatas ecológicas.

Isla de los Micos

Un lugar fascinante donde puedes interactuar con monos capuchinos en su hábitat natural. Es una experiencia divertida y educativa, especialmente para los amantes de los animales.

Reserva Natural Tanimboca

Ofrece la oportunidad de practicar canopy, caminatas en la selva y explorar la cultura indígena. También puedes alojarte en casas en los árboles con un valor aproximado de 180€ por noche..

Lago Tarapoto

Perfecto para observar delfines rosados del Amazonas y disfrutar de la tranquilidad del entorno natural. Es un excelente lugar para realizar paseos en bote y pescar.

Tres Fronteras

La zona donde convergen Colombia, Perú y Brasil. Puedes cruzar fácilmente de un país a otro y experimentar la diversidad cultural de la región.

Malecón Turístico de Leticia

Un paseo junto al río Amazonas con una vista increíble del atardecer. Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del ambiente local.

Museo Etnográfico del Banco de la República

Aquí puedes aprender sobre las culturas indígenas de la Amazonía a través de una interesante colección de artefactos y exhibiciones.

Reserva Victoria Regia

Un lugar donde puedes ver de cerca la planta acuática más grande del mundo, la Victoria amazónica, y conocer más sobre su ecosistema.

Comunidad Ticuna de San Martín de Amacayacu

Visita esta comunidad indígena para conocer sus tradiciones, artesanías y forma de vida. Es una experiencia cultural enriquecedora.

Puerto Nariño

Un encantador municipio conocido como «el pesebre de Colombia», que se destaca por su compromiso con el ecoturismo y la conservación del medio ambiente. No hay vehículos motorizados, lo que lo convierte en un lugar tranquilo para explorar.

Hoteles recomendados

BHB – ApartaHotel  desde 80 € por noche

Hotel Anaconda desde 100 € por noche

Confortab  desde 25 € por noche

Gastronomía Colombiana

Aquí tienes una lista de los platos típicos más representativos de Colombia junto con una breve descripción de cada uno:

Cada uno de estos platos refleja la rica diversidad cultural y culinaria de Colombia, ofreciendo una experiencia gastronómica única.

    • Ajiaco: Sopa de pollo con tres tipos de papa, maíz, alcaparras y guasca, servida con crema y aguacate.
    • Bandeja Paisa: Plato abundante con frijoles, arroz, chicharrón, carne molida, chorizo, huevo frito, arepa, aguacate y plátano maduro.
    • Sancocho: Caldo espeso de carne (res, cerdo o pollo) con yuca, plátano, papa, mazorca y cilantro, acompañado de arroz.
    • Arepa: Tortilla de maíz blanca o amarilla, a veces rellena con queso, carne o huevo, consumida en cualquier momento del día.
    • Lechona: Cerdo asado relleno de arroz, arvejas y especias, cocido lentamente, servido en grandes celebraciones y festividades.
    • Tamales: Masa de maíz rellena de carne, vegetales y especias, envuelta en hojas de plátano y cocida al vapor.
    • Empanadas: Masa de maíz frita, rellena de carne, pollo o queso, servida con ají picante, popular en reuniones y fiestas.
    • Pandebono: Panecillo de queso y harina de yuca, crujiente por fuera y suave por dentro, ideal para desayunos o meriendas.
    • Cazuela de Mariscos: Guiso cremoso de mariscos con leche de coco, acompañado de arroz y patacones, típico de la costa Caribe.
    • Arroz con Coco: Arroz cocido con leche de coco, azúcar y pasas, generalmente acompañado de pescado frito, característico de la región caribeña.

Información práctica para tu viaje

Requisitos de entrada

Pasaporte vigente en buen estado, visa si desea quedarse a vivir, y billete de regreso para los extranjeros que quieran ingresar al país en calidad de visitantes.
Además, deberá contar con seguro de cobertura sanitaria para el viaje y una reserva de hotel vigente

Se estima un presupuesto diario de 25  diarios para manutención

Moneda y cómo manejar el dinero

La moneda oficial de Colombia es el peso colombiano. Para facilitar tus transacciones durante el viaje, es recomendable conocer cómo cambiar dinero en Colombia, utilizar tarjetas de crédito y débito de manera segura, Verifica con tu entidad financiera si es necesario activar la opción de uso internacional antes de viajar,  Asegúrate de familiarizarte con los billetes y monedas para evitar confusiones al  momento de realizar pagos.

Vacunas recomendadas

Es importante contar con la vacuna contra la fiebre amarilla  si vas a visitar zonas selváticas . Antes de viajar, visita un centro de vacunación y obtener un certificado de vacunación. Este documento puede ser requerido al ingresar al país

Mejor época para viajar a Colombia

Gracias a su geografía, Colombia ofrece un clima variado que permite disfrutar de diferentes experiencias en cualquier época del año.
Puedes encontrar desde el clima cálido de las costas y selvas, hasta el clima templado de las ciudades andinas y el clima fresco de las montañas. depende donde te encuentres recuerda llevar abrigo si tu viaje comienza en Bogotá encuentras temperaturas de  8 a 20°C. , ropa fresca si tu viaje sigue hacia la costa colombiana con temperaturas entre 25 a 33°C. , en Medellín la temperatura es perfecta para estar cómodo  con 16 a 30°C.

Enchufes y voltaje en Colombia

Al viajar a Colombia, es importante saber que se utilizan tomas de corriente del tipo A y B,. Asegúrate de llevar adaptadores o comprar un cargador cuándo llegues para poder cargar tus dispositivos eléctricos sin problemas.

Cómo llegar a Colombia

Colombia cuenta con varios aeropuertos internacionales que reciben vuelos de diversas partes del mundo. Los principales aeropuertos de entrada son el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá, el Aeropuerto Internacional José María Córdova en Medellín y el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez en Cartagena. Estos aeropuertos están bien conectados con vuelos directos desde ciudades importantes de América, Europa y otros continentes.

Opciones de transporte

Vuelos nacionales: Colombia cuenta con una extensa red de vuelos domésticos que conectan las principales ciudades y destinos turísticos del país.
Autobuses y buses: Una opción económica y popular para viajar entre ciudades. Existen diferentes compañías que ofrecen rutas regulares, confortables y a buen precio.

Alquiler de coches : Si prefieres mayor autonomía en tu viaje, el alquiler de coches es una opción conveniente. Se recomienda verificar las normas de tráfico locales y contratar un seguro adecuado.

Taxis y aplicaciones de transporte :En las ciudades colombianas, los taxis son una forma rápida de moverse. Es importante asegurarse de que el taxímetro esté activo y negociar el precio antes de subir. Además, aplicaciones de transporte como Uber son una alternativa segura y cómoda en algunas áreas urbanas.

 

Colombia cuenta con varios aeropuertos internacionales que facilitan la conexión del país con el resto del mundo. Aquí tienes una lista de algunos de los más importantes:

  • Aeropuerto Internacional El Dorado (BOG): Ubicado en Bogotá, es el principal aeropuerto de Colombia y uno de los más transitados de América Latina.
  • Aeropuerto Internacional José María Córdova (MDE): Situado en Rionegro, cerca de Medellín, es el segundo más importante del país.
  • Aeropuerto Internacional Rafael Núñez (CTG): Localizado en Cartagena, sirve a una de las ciudades turísticas más populares de Colombia.
  • Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón (CLO): Ubicado en Palmira, cerca de Cali, conecta la región del Valle del Cauca con destinos internacionales.
  • Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz (BAQ): Situado en Soledad, cerca de Barranquilla, es un importante hub en la región Caribe.
  • Aeropuerto Internacional Simón Bolívar (SMR): Localizado en Santa Marta, es clave para el turismo en la región de la Sierra Nevada y las playas del Caribe.
  • Aeropuerto Internacional Camilo Daza (CUC): Ubicado en Cúcuta, conecta el noreste del país con varias ciudades internacionales.
  • Aeropuerto Internacional Matecaña (PEI): Situado en Pereira, en el corazón del Eje Cafetero, es un importante punto de acceso para esta región.
  • Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla (ADZ): Localizado en la isla de San Andrés, es fundamental para el turismo en el archipiélago.

Visita en nuestra pagina la historia de Barranquillas